1.954.400.5755 info@letsgo-usa.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
1.954.400.5755 info@letsgo-usa.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Que visitar en Boston?

Boston es la capital y la ciudad más grande de Massachusetts. Fundada en 1630, es una de las ciudades más antiguas de los EE. UU. El papel clave que desempeñó en la Revolución Americana se destaca en el Freedom Trail, una ruta a pie de 2.5 millas de sitios históricos que cuenta la historia de la fundación de la nación. Una parada, la antigua casa de reuniones Faneuil Hall, es un mercado popular .
«Beantown» es el hogar de Symphony Hall, donde actúa la legendaria orquesta Boston Pops, y Fenway Park, donde juega el querido equipo de béisbol Red Sox. Las instituciones culturales famosas incluyen el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias y el Museo Isabella Stewart Gardner, que alberga una colección de clase mundial en un espacio diseñado como un palacio veneciano del siglo XV. Los lugares de paseo populares incluyen el Jardín Público, que cuenta con icónicos botes de cisne; Newbury Street, que ofrece tiendas exclusivas; Waterfront, salpicado de restaurantes de mariscos y sopa de pescado; y el North End, abundante en panaderías y cafeterías italianas.

Cuando visitar Boston?

Boston es un destino durante todo el año con un clima de 4 estaciones. La primavera y el otoño generalmente tienen un clima templado, aunque a veces cae nieve a principios de la primavera (abril). El verano puede ser húmedo. La temporada de follaje (mediados de septiembre a noviembre) atrae a las multitudes más grandes. El Día de los Patriotas (3er lunes de abril) conmemora el comienzo de la Guerra Revolucionaria y coincide con el famoso Maratón de Boston. Los festivales de verano incluyen Boston Harborfest, la fiesta de la ciudad que se celebra durante la semana del 4 de julio y celebraciones italoamericanas en el North End (finales de julio a agosto).

Harvard es una de las universidades privadas más importantes y prestigiosas del mundo y de ella han salido varios premios Nobel y presidentes de Estados Unidos. Es posible pasear por sus verdes jardines y ver los preciosos edificios de ladrillo donde estudian algunas de los estudiantes que marcarán el futuro del país.

Aquí una lista de los 10 lugares que no puedes dejar de visitar !

1-  Freedom Trail en Boston (Camino de la libertad)
Probablemente Boston sea una de las ciudades más fáciles del mundo para recorrer andando.
Solo tienes que seguir el Freedom Trail, un recorrido turístico que pasa por 16 lugares históricos que fueron cruciales durante la lucha por la independencia de Estados Unidos.

 2-  Parque Boston Common
El Freedom Trail comienza en este punto, el parque urbano más antiguo de América.
Además es el parque más importante del conocido como “collar de esmeraldas de Boston“, un conjunto de parques de la ciudad. Es el principal parque de la ciudad donde los habitantes de la misma van a tumbarse en el césped cuando sale el sol.

3-  Casa del Estado de Massachussets.
Presidiendo el Boston Common se sitúa el que es, sin duda, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el cual destaca por su enorme cúpula dorada.
Cuando veas la Casa del Estado constatarás que sirvió de inspiración para la construcción del Capitolio de Washington y es la actual sede del gobierno del estado de Massachusetts.

4-  Distrito Financiero de Boston.
Antiguamente era la zona por la que pasaba la carretera interestatal que cruzaba la ciudad, pero una re-urbanización la soterró dejando espacio para un enorme parque. Una zona totalmente reconstruida y de muchísimo ambiente, sobre todo por las tardes con los famosos after works. En el distrito financiero es donde se encuentran algunos de los edificios más altos y caros de la ciudad sede de las grandes empresas.
Entre todos estos edificios  se encuentra Old state House en el Freedom Trial de Boston. Este precioso edificio de ladrillo visto es, sin duda, uno de los lugares más relevantes de la historia de Estados Unidos.

5-  Waterfront.
A escasos metros del distrito financiero, en Waterfront, las casas son bajas con embarcaderos propios, eso si, igual de caras o más.
Se trata de una zona de un nivel de vida muy alto reservada a grandes fortunas.
En la zona de los embarques de Waterfront se encuentran la mayoría de los cruceros que se pueden contratar para navegar viendo el skyline al atardecer en Boston.
Hay otros dos cruceros que salen desde esta zona del puerto, uno para avistar orcas, y el otro que son lanchas rápidas para disfrutar de la velocidad en el mar. Es una zona genial para pasear con la brisa del mar, eso si, en la época del año en la que hace buen tiempo.

 


6-  Back Bay Boston.
En este barrio es donde se encuentran algunas de las casas más características de la arquitectura de Boston.
Es una zona para pasear y descubrir donde puedes ver los clásicos edificios como los de las series televisivas Cheers o Friends.
En el barrio también encuentras zonas comerciales con las tiendas más importantes y restaurantes con estilo, pero sin masificaciones y manteniendo el clásico estilo de Boston.

7-  Barrio the North End en Boston. (Little Italy)
Este barrio es también conocido como Little Italy.
Es uno de los barrios con más historia de la ciudad ya que es la zona desde donde se avisaba de la llegada de los barcos ingleses en los inicios de la Guerra de la Independencia.
Aquí se encuentra la iglesia The Old North,  es el corazón de la comunidad y una visita obligada.

8-  Ver un espectáculo deportivo en el TD Garden.
Un clásico de la mayoría de las ciudades estadounidenses son los recintos deportivos, y Boston tiene uno de los mejores, el TD Garden.
Estos estadios albergan gran parte de la actividad lúdica de la ciudad con conciertos y eventos deportivos. En el TD Garden juega uno de los equipos de la NBA más importantes de la historia, los Boston Celtics, además de equipos de hockey. Es impresionante como pueden pasar de un partido de NBA en un día y al siguiente montan una pista de hielo para el equipo de hockey.
De hecho una de las visitas más recomendables para conocer la cultura estadounidense es ir a ver en directo un partido de NBA o uno de los espectáculos deportivos o conciertos.

Barrio de Cambridge en Boston
Cruzando el río, Cambridge alberga las universidades privadas como Harvard y el MIT.
Es un barrio desde donde se puede ver una vista panorámica de toda la zona histórica de Boston. Boston es una de las ciudades del mundo más punteras en tecnología e investigación y donde residen un gran número de personas con estudios superiores y rentas altas. Todas las universidades se pueden visitar, incluso se pueden contratar tours turísticos donde un guía te explica las curiosidades históricas de estos templos del conocimiento
.

9) Harvard.
Harvard es una o la universidad privada más importante y prestigiosa del mundo y de ella han salido varios premios Nobel y presidentes de Estados Unidos. Es posible pasear por sus verdes jardines y ver los preciosos edificios de ladrillo donde estudian algunas de los estudiantes que marcarán el futuro del país.

 

10 – Universidad MIT
Esta universidad cuenta con 78 estudiantes que han conseguido el Premio Nobel en alguna de sus disciplinas.

 

 

Compartir

Leave a Reply

Text Widget

Do it the American Way.
Nuestra filosofía se basa en permitirle al turista, conocer el maravilloso destino Estados Unidos y las bondades que este ofrece en cada rincón, pero de una manera diferente, hacerlo a la manera americana.
Cultura, costumbres, avances tecnológicos, comercio, hábitos, experiencias, todos hemos consumido el destino a través de sus películas, series, noticias, pero….. porque no vivirlas ?

Comentarios recientes

    Language